
L'abocador de Can Carreras
Eustaquio Rodríguez
Desde la FAVR (Federación de Alternativas Veïnals de Rubí) queremos hacer una cronología del caso 'Abocador de Can Carreras' y aclarar de una vez un tema tan manido como este.
1. El 29 de Julio de 1996 se firma el Convenio Urbanístico de Can Carreras entre el entonces Alcalde de nuestra localidad, el señor Eduard Pallejà i Sedó, y los representantes de la actual empresa TMA, (más conocidos como Grupo Sánchez) para realizar en dicha finca la extracción de áridos, mediante pago de 901.518 € (150.000.000 pesetas) al Ayuntamiento de Rubí. En este Convenio también se acuerda que el vaciado que se produjera por la extracción de áridos seria rellenado posteriormente con residuos inertes de diferentes materiales, naciendo así el 'abocador de Can Carreras'.
2. El precio de este convenio es de 901.518 € más 19.372 € por Impuestos de Actividades Económicas, en total 920.890 Euros (153.223.124 pesetas). El 17 de Abril de 1998, TMA Grupo Sánchez abona al Consistorio la cantidad de 470.131 € (78.223.324 pesetas). Los 450.759 € restantes se descontarían de la deuda que el consistorio tenía contraída con TMA, que a fecha de 25 de Octubre de 2001, era la friolera de 4.587.714€ (763.331.429 pesetas). El 19 de Noviembre 1998, TMA paga la cantidad de 6.161 € (1.025.136 pesetas), en concepto de Impuesto de Actividades Económicas del año 1998. Por el mismo concepto el año 1999 se paga la cantidad de 6.161 € (1.025.136 ptas.) y por el año 2000, TMA paga por el mismo concepto la cantidad de 7.050 € (1.173.052 ptas.)
3. Cuando TMA, en base al Convenio Urbanístico, solicita la licencia de actividades para la explotación del depósito de residuos inertes, es decir el vertedero, el Ajuntament de Rubí les deniega esta licencia. Se inicia entonces un proceso judicial que finaliza con la Sentencia nº 460 de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña con fecha 30 de abril de 1999 por la que se condena al Ajuntament a conceder la licencia de actividades y deja la puerta abierta a indemnizar a TMA con una cantidad de más de 10.818.217 € (1.800.000.000 Pts.), en concepto de daños y perjuicios por no conceder la licencia. Desconocemos si el Ayuntamiento ha cumplido o no esta sentencia.
4. Como consecuencia de este proceso judicial el 26 de Junio de 2002 se concede la licencia de actividades para ejercer la actividad de depósito controlado de residuos inertes, es decir 'abocador de Can Carreras', licencia otorgada por la señora Alcaldesa Doña Núria Buenaventura, dando fe del acto el aecretario accidental, el señor Ramiro Vidal. En el punto quinto del documento de la licencia dice textualmente:
“El ayuntamiento asignara un vigilante en las instalaciones del 'abocador' inerte objeto de esta licencia con la función de hacer el control exhaustivo de la actividad. Los gastos ocasionados por el desarrollo de los trabajos de inspección y control del vigilante (sueldo, valorización de residuos, análisis de aguas, etc… irán a cargo del titular de la actividad.)'
Aparte de algunas visitas esporádicas realizadas por algún inspector de Medio Ambiente a las instalaciones del 'abocador', nunca ha habido un vigilante fijo en las instalaciones de TMA. ¿Por qué? Habría que preguntarle a los responsables políticos, y que nos expliquen porqué no lo han hecho.
5. Cuando por primera vez en 2003 gobierna el PSC, el Ajuntament corta el acceso a los camiones de TMA para descargar en el 'abocador'. TMA inicia otro proceso judicial por daños y perjuicios por prohibirles dicho acceso, cuando por licencia de actividades tenían derecho al uso esas vías, y por los que piden la suma aproximada de 2.524.250 € (420.000.000 pesetas). Desconocemos el resultado de este pleito.
Si a nosotros nos preguntan cual es nuestra posición con referencia al 'abocador', es un rotundo NO. Pero hay que dejar claro que en este asunto no hay un único responsable. Cerrarlo no depende sólo de TMA y también nos costará dinero a los ciudadanos de Rubí. Tenemos vertedero porque el Ayuntamiento así lo quiso en su momento y, a cambio de ingresos económicos, adquirió unos compromisos con la empresa explotadora que después no ha cumplido y nos ha supuesto un perjuicio económico a todos y que nos seguirá costando, pues hay una resolución judicial que avala el derecho de TMA.
En definitiva, más allá de que se trate de un vertedero o de una peluquería canina, lo que pensamos que es realmente importante es que todo esto está ocurriendo por la mala decisión y una peor gestión de la situación de la que son responsables única y exclusivamente los dirigentes políticos de Rubí.
Si realmente se quieren buscar responsables de la situación de Can Carreras hay que buscar en el consistorio, ¿verdad Sr. Ex Regidor? Y habría que preguntarles al último tripartito (PSC-CiU-ERC) por qué no se ha cerrado Can Carreras, puesto que parece ser se han presentado infinidad de propuestas y todas han sido rechazadas por nuestros gobernantes. Si los políticos tuvieran que responder patrimonialmente de las grandes cagadas, seguramente las decisiones serían más sensatas. Que más da decir primero SI (porque necesito dinero), y luego, si no me conviene, no me da votos), digo que NO a todo y si hay perjuicios… total, ¡pagan los rubinenses!
6. Por último, ¿podría hacer público el Ayuntamiento que cantidad hemos tenido que pagar los ciudadanos de Rubí por el tema de Can Carreras?
Si alguien desea más información, en la FAVR estamos abiertos a resolver vuestras dudas. Es difícil explicar todo en tan poco espacio.
Eustaquio Rodríguez, Federació d'Alternatives Veïnals de Rubí (FAVR).
Comentaris

pau
Ahir l'abocador tornava a fer el pudor dels darrers mesos.
I si denunciem a en Recoder, que és qui va permetre abocar-hi la merda que no vol a casa seva, per afectacions directes a la salut de tots?

pau
El que sembla mentira és que seguim amb un pudent abocador, al costat de vivendes i una escola. Aneu discutint sobre de qui és culpa, i mentre, respireu merda.
Què no veieu qui és el perjudicat i qui el beneficiat?
I si us poseu amb medi ambient, me la generalitat, de madrid o de brusel.les??

FAVR
Sra. Monte ya decimos que hay poco espacio para explicar, y es cierto que la empresa es ARRINS pero es de Grupo Sanchez.
Nosotros solo hemos dado la información de la que podemos responder documentalmente, indistintamente de un lugar u otro.

FAVR
Sr. Mateo reiteramos que tiene a su disposición para visualizar toda la documentación de que dispone esta formación poliíica.

Eustaquio
J. Sanchez explicalo tu, porque yo no tengo ni pajolera idea, ni he estado cuando mandaba IC.

montse 3
Nosaltres també volem que tanqui Can Carreras (i que no obri mai Can Balasch), però no busquem resposables, busquem solucions. També ens preocupa més quan ens constarà, en salut i no en euros, haver de respirar cada dia els gasos que surten de l'abocador.
Li demano que si té res mes a dir sobre Can Carreras, abans s'informi bé. I pel que fa als procediments judicials que desconeix, dir-li que és informació pública que pot consultar al web del mateix Tribunal.
Bona tarda

montse 2
La llicència d'activitats de 2002 (que no és conseqüència del procés judicial) en el punt 6 diu: l'horari de circulació de camions queda restringit a la franja horària de 22h a 06h...tal com s'estableix en el conveni de 22 d'octubre de 1997. El PSC "no corta el acceso a los camiones", decreta el tancament de l'activitat d'abocador pel greu incendi declarat al juliol, i la sentència 2/2010 de 4 de gener de 2010 tampoc contempla cap indemnització a la empresa, atès que aquesta admitia residus pels quals no tenia llicència.

montse
Sr. Eustaquio, potser el tema és "manido", però desprès de llegir el seu article ara també està manipulat. Trobo bé (i necessari) que es faci arribar a tothom informació sobre Can Carreras, però aquesta ha de ser veraç.
La sentència 460 no finalitza un procés judicial, el comença, i tampoc té a veure amb Can Carreras, és d'Arrins per Can Balasch, i el jutge desestima la indemnització.Aquest procés acaba amb la senténcia ferma núm. 35/2012 de 20 de gener de 2012.

J.Sanchez
Amic Eustaquio no tens ni idea del tema. Per què no expliques la teva implicació en el tema quan manava IC a Rubí?

Mateo
Vaya repaso historico mas completo. lastima que haya tantas incorrecciones y mentiras