Els rubinencs en situació d'atur podran estudiar anglès gratuïtament
L'Ajuntament impulsa aquesta nova mesura anticrisi en col·laboració amb les principals acadèmies d'idiomes de la ciutat
Els rubinencs que es trobin sense feina tenen ara l'oportunitat de fer un curs intensiu d'anglès de 3 mesos adaptat al seu nivell gràcies a una nova mesura anticrisi de l'Ajuntament que els subvencionarà aquesta formació. Aquesta iniciativa es durà a terme amb la col·laboració de les principals acadèmies d'idiomes de la ciutat, que seran les encarregades d'impartir els cursos. Es tracta de Chaplin's School, British House, Centre de Llengües, Espai Idiomes i Hello International School.
Els interessats en beneficiar-se d'aquesta mesura es poden inscriure a les acadèmies col·laboradores fins el 25 de setembre.
AINA MIRALLES
Comentaris

Nuria
Precisamente porque hay que decir las cosas tal y como son no estoy de acuerdo con usted... si alguien pide factura sin iva y el señor autónomo no quiere hacerla, no habría fraude... pero el mayor fraude no son esos minoritarios que intentan ahorrarse unos euros... sino de los propietarios de bares, restaurantes, comercios, empresas etc o no terminaría nunca que contratan en "negro" porque hay cien esperando o porque cuando no tienes que llevarte a la boca aceptas lo que sea y los empresarios se aprovechan de esa situación, eso son los verdaderos culpables... dese un paseo por los lugares más concurridos de la ciudad y se asombrará de la cantidad de trabajadores en negro, pregúnteles si están en esa situación por que quieren...

jose
Claro que sí! también hay que multar a los empresarios está claro. Pero no nos engañemos, que está lleno de personas autónomas que trabajan en negro y de gente que cuando quiere que le hagan trabajos por ejemplo en casa para pintar, poner una reja, un toldo, etc dicen la gran frase 'me haces parte sin iva ok?'
Por aquí sólo veo siempre mucha queja de lo que roban los 'de arriba' y muy poca de lo que roban 'los de abajo'. Al final 'los del medio' somos los que pagamos todo. Digamos las cosas como son.

Nuria
En respuesta a Jose... ¿realmente cree usted que la mayoría de los que trabajan en negro, es por su gusto? Pues no señor... a quién realmente hay que controlar y castigar con buenas multas es a esos empresarios que explotan a los necesitados, diciéndoles que si no les interesa, hay doscientos esperando... esos son los verdaderos culpables de la mayoría de precariedad laboral, que se aprovechan también de la situación para no asegurar, pagando sueldos vergonzosos y el ayuntamiento que hace la vista gorda porque según ellos te dicen, no es de su competencia.. es si es vergonzoso

jose
Buena iniciativa, pero lo malo como siempre es que nadie mira si es un parado 'real' o alguien que trabaja en negro, por lo que habrá 'listos' que tengan cursos gratis sin merecerlo.
Se tendría que meter más mano dura de una vez con quien defrauda trabajando en negro, y no sólo siempre echando la culpa de todo a la clase política, banqueros etc, que la tienen, pero eso no quita que quien trabaja en negro merece que se le castigue, ya que engaña doblemente porque no paga impuestos y recibe ayudas que deberían ir a alguien necesitado.

ciudadano
De gratis nada, yo fui a informarme y había que pagar 25 euros

Silvia
Una iniciativa muy buena