
Inicio decepcionante
Toni Bernal
Se ha celebrado el primer pleno extraordinario del Ajuntament surgido en las pasadas elecciones del 24M. Era un Pleno importante ya que se decidían los sueldos de nuestros políticos, las asignaciones a los grupos municipales, el organigrama político del Ajuntament, los cargos de confianza y otras cuestiones relacionadas con el funcionamiento y puesta en marcha de la administración local.
Ni que decir tiene que lo relevante era saber si todo continuaría igual o nuestros políticos serían sensibles a las demandas de transparencia y gestión eficiente de los recursos de los ciudadanos, si aprovecharían esta oportunidad única o sería más de lo mismo. Había varias cuestiones que mostraban a las claras la dirección que iba a tomar el nuevo Ajuntament y que los acuerdos ya han confirmado.
La aprobación de determinadas plazas de funcionarios eventuales (conocidos como cargos de confianza) supondrá colocar a dedo a los fieles al partido sin buscar un aporte técnico ni mejorar la gestión municipal, además de representar una minusvaloración de los actuales trabajadores municipales. El nombramiento de estos 'cargos de confianza' tampoco debería suponer la incorporación a la estructura de Gobierno de aquellos que no fueron legitimados en las urnas intentando 'colar' por la puerta trasera algo que se les negó en las urnas. Una vez más no se recurre a la amplia plantilla municipal suficiente y adecuada para prestar los servicios que nuestro municipio requiere. El coste de estos 'cargos de confianza' será de casi 500.000 euros en el próximo mandato.
Los asesores de los grupos municipales también supondrán alrededor de 500.000 euros, si bien tanto ERC, AUP, ICV y Veïns per Rubí han mostrado su disposición a prescindir de estos, lo que significará un ahorro a los contribuyentes de casi la mitad de esta cantidad.
El nombramiento de directores de área es otro 'paripé' que se concretará en un concurso hecho a medida para 'colocar' a determinadas personas del entorno del equipo de Gobierno: algunos siguen pensando que el Ajuntament es una prolongación del partido político.
Otro de los temas importantes que ha tratado este Pleno ha sido la asignación económica a los grupos municipales regulada, aunque insuficientemente, por la Ley 7/1985 y que en posteriores leyes como la Ley Orgánica 8/2007 de financiación de partidos políticos o la Ley de Transparencia pasaron de puntillas evitando una regulación correcta de este tema. La asignación se concreta en una partida fija a cada grupo municipal y otra variable en función de los concejales obtenidos. Curiosamente sólo el Pleno, o sea ellos mismos, pueden pedir cuentas de cómo se gastan estas partidas que, en principio, son para un buen funcionamiento de los grupos políticos: ni siquiera el interventor puede actuar si no es a petición del Pleno. La transparencia y buen Gobierno que han venido demandando los ciudadanos deberían invitar a todos los grupos a tomar cartas en el asunto y a exigirse una autorregulación, además de publicar en la web del Ajuntament la justificación de dichas 'asignaciones'.
De los acuerdos del primer Pleno se desprenden ya algunas cuestiones. El PSC se alía con Ciudadanos para sacar adelante los cargos de confianza. Ciudadanos incumple su propio programa seguramente necesitado de asesores que les guíen, y vemos como los que presumían de nueva política sucumben a la vieja política para obtener beneficios como partido y con un coste de más de 700.000 euros a los ciudadanos de Rubí.
En el caso de CiU ha dicho su candidato que han apoyado a la alcaldesa en el tema de los cargos de confianza porque habían negociado algunos beneficios sociales. Negociaciones a espaldas del resto de grupos municipales. El partido del 3% navega sin rumbo seguramente en un escenario independentista que nunca le ha sido propio.
En definitiva algunos siguen estando donde estaban antes de las elecciones: en la mediocridad política, en el compadreo, en derrochar los recursos de los ciudadanos, en el oscurantismo y la falta de transparencia. El nuevo Ajuntament empieza a caminar, pero lo hace con viejas formas de hacer política. Nuestros gobernantes siguen sin entender el mensaje de la ciudadanía.
Toni Bernal.
Comentaris

salvador
Los comentarios veo que no tienen mucho que ver con el articulo, se está haciendo alusión a personas que no tienen nada que ver con este nuevo gobierno. No se quien es este señor Tony Bernal, pero estoy de acuerdo con todo lo que dice, es curioso que el PSC se alie con ciudadanos y con CIU para sacar adelante el tema de los cargos de confianza, que son ni más ni menos que los números 7 y 8 de la lista, que como la ciudadania no les votó les damos el chollito en agradecimiento a su fidelidad, da igual si están capacitados o no. Creo que en las próximas municipales habrá un abstencionista más.

Pepe
No entiendo por qué se está hablando de personas que no están, en lugar de comentar el artículo. Puede que Antonio Santiago fuera cargo de confianza, pero hizo un buen trabajo con las asociaciones, y la gente que tratamos con él tenemos un buen concepto como persona y en todo en lo que nos pudo ayudar. No puedo decir lo mismo de otras personas que no eran cargos de confianza pero que estuvieron cobrando mucho más y no hicieron casi nada por nosotros.

Julio Eduardo Salazar Buendía
Querido Toni Bernal, que poco te acuerdas cuando tratabas de ganarte el favor de las personsas del PSC para que tu buscasen un chollo similar al que han disfrutado muchas personas cercanas a tí.
Es dificil que engañes a las buenas gentes de Rubí. Todos sabemos que has mendigado un puesto a través de PSC. Se me antoja complicado que ahora nos quieras dar lecciones de pulcritud democratica desde las filas de Podemos (Veins per Rubí)

jose
El Sr Antonio Santiago,fue cargo de confianza puesto a dedo y eso todo Rubi lo sabe.

Marta Dávila para María Colell
De nuevo le puedo asegurar que sigue desinformada. Pregúntele a la Alcaldesa si el Sr. Antonio Santiago es cargo de confianza en su gobierno. Efectivamente, estuvo hace meses de baja por una enfermedad que no le deseo a usted ni a nadie, y en la actualidad está trabajando en la empresa en la que ha estado toda su vida. Contraste la información antes de hacer juicios de valor; no le he faltado el respeto a su inteligencia, sólo que una persona inteligente e informada no comentaría cosas sin tener información real y contrastada. Gracias y de nuevo un saludo.

Joan
Señora Colell, el Señor Santiago está trabajando en la empresa donde lo ha hecho toda la vida. La ignorancia es muy atrevida.

Para señora Colell
Sin faltar al respeto, es usted una ignorante (busque definición en el diccionario). O bien no se ha leído el programa electoral que menciona, o no es usted capaz de hacer un comentario de texto simple del mismo. Tampoco ha leído el código ético del partido que menciona. También desconoce la posición expresada públicamente en el pleno extraordinario en relación a las retribuciones por parte de este partido. Si es usted adulta, recuerde que hay colegios para adultos. Nunca es tarde.

maria collell
Sra. Marta. Yo no la insultare como hace usted llamandome tonta e ignorante, tipica reaccion de los que no tienen argumentos. El sr Antonio Santiago es cargo de confianza del Gobierno del psc desde hace años. Si ahora no esta, es porque esta de baja, aunque sigue cobrando. El sr García si fuera coherente con su programa deberia bajarse el sueldo o entregar parte de el. Yde la casa del sr bernal tengo suficientes datos para opinar sobradamente. Usted si que no me argumenta lo contrario posiblemente sea usted la que deba informarse mejor y argumentar en lugar de insultar.

Marta Dávila para María Colell
Sus comentarios son fruto de la ignorancia y la falta de inteligencia. Para empezar, el cargo de confianza que usted menciona no está en el gobierno; el sueldo de los concejales y todos los que componen el gobierno, fue aprobado el pasado jueves en el pleno; en cuanto a la vivienda que usted menciona, de nuevo le comento que se informe y argumente sus comentarios antes de opinar sin conocimiento. Finalmente, recomendarle que se actualice en cuanto a la información de la que usted dispone, y decirle que haga de la crítica algo constructivo, pues este tipo de comentarios personalmente a mí no me aportan nada. Un saludo.

maria collell
Que lastima que no diga nada de los 32000 euros que cobrara su regidor, o de que su suegro es cargo de confianza del psc desde hace años o de quien paga la vivienda del señor bernal. Que se entere Rubi de quiees son en realidad veins por rubi, si rubitv no lo censura, claro