Warning: session_start(): open(/var/www/rubitv/tmp/sess_dufpoiqqgolemspprtjll3lnn3, O_RDWR) failed: S’ha denegat el permís (13) in /var/www/rubitv/rubitv.cat/public/inc/classes/Application.php on line 33

Warning: session_start(): Cannot send session cache limiter - headers already sent (output started at /var/www/rubitv/rubitv.cat/public/inc/classes/Application.php:33) in /var/www/rubitv/rubitv.cat/public/inc/classes/Application.php on line 33
Refuerzo escolar y educación emocional - Opinió - Rubí TV
 
 
25-04-2016
 

Refuerzo escolar y educación emocional

Miquel Raso

Rubitv.cat informaba hace algunos días de la inauguración de un local destinado al refuerzo escolar en el barrio del 25 de septiembre a iniciativa de la entidad ASAV,  con la colaboración de la empresa Eurofragance,
ubicada  en Rubí. Este tipo de iniciativas siempre serán bien recibidas y  más si tienen un fuerte componente educativo. Magnifica propuesta de l’ASAV en incluir un aporte alimenticio en el espacio de refuerzo escolar, los que nos dedicamos a la educación sabemos que el cerebro sin 'gasolina no funciona'.

Debo deducir que la aportación de la empresa Eurofragance es porque tiene constancia de la importancia que tiene la educación en el futuro de estos jóvenes y más si están reforzados en educación emocional, la cual les será muy útil cuando tengan la oportunidad de formar parte del mundo laboral.

El refuerzo escolar es muy bien aceptado por los maestros y profesores y muchos lo manifiestan al observar el progreso de aquellos alumnos que sufren situaciones familiares de índole laboral y que repercuten en su estado anímico, produciendo en consecuencia  un retraso cognitivo  que muchas veces interfiere  en el ambiente de atención y motivación  del alumno incidiendo y sobrecargando las capacidades y competencias del docente, el cual  sufre los recortes y los constantes cambios curriculares por parte del gobierno.

Muchos padres agradecen y comparten este tipo de iniciativas, porque los acercan y los hacen participes  en ser protagonistas de una realidad que por muy negativa que sea les permite    implicarse  en el crecimiento educativo de sus hijos.

Desearía remarcar la importancia de la educación emocional en  el refuerzo escolar que se imparte fuera del horario escolar  a través de voluntarios que disfrutan en dar soporte educativo y justamente este soporte  permite que los jóvenes lo vivan de forma emocional sin la presión de los exámenes y con la garantía del aprecio e interés del voluntario social.

Autores como R. Bisquerra afirman que la educación emocional es una innovación educativa que responde a necesidades sociales no atendidas en las materias académicas ordinarias. Bisquerra  justifica esta afirmación con argumentos tales que un creciente número de jóvenes están inmersos en comportamientos de cierto riesgo y que estos en el fondo no dejan de ser carencias de habilidades y competencias necesarias para tener un buen equilibrio emocional.

Los datos que aportan fundaciones de índole educativo como la fundación Bofill manifiestan que los problemas derivados de una baja autoestima, depresión, estrés, violencia, bullyng, consumo de tóxicos, aportan evidencias y estadísticas  de que estos comportamientos disminuyen a través de potenciar en las escuelas y ambientes de índole social, la educación emocional.

Eduard Punset, hace énfasis en manifestar que hay más motivos que confieren urgencia a favor del aprendizaje social y emocional. Una razón de peso es el hecho de que uno de cada tres niños en educación primaria no consigue adaptarse, al mismo  tiempo que no tiene otro entorno social al que acudir que no sea la escuela. Posteriormente, el joven que no acaba de encajar en el entramado social y con una autoestima por los suelos, regresa fácilmente a los ritos arcaicos de la especie como la violencia, las peleas o las drogas.

Miquel Raso Serrano, educador Social.

 
2 comentaris
 

Comentaris

03-05-2016
16:46
 
Eva

Penso que l'educació emocional està infravalorada i no se li està donant la importància que realment té per una persona en aquesta societat, només s'ha de veure la televisió una estona, els dibuixos i res a dir dels videojocs, encara que en alguns colegis s'està començant a implantar dins les classes lectives espais per treballar les emocions desde petits.

 
29-04-2016
13:45
 
Un pas endavant

Habiendo un colegio público en el barrio, con espacios adecuados e infrautilizados por las tardes, no entiendo por que es necesario pagar un alquiler; con el dinero del alquiler podría comprarse material escolar

 
 
Afegir comentari
  • Nom
     
  • E-mail
     
  • Comentari
     
  •  
  •  
 

Tots els comentaris seran moderats abans de publicar-se.

Rubitv.cat no es fa responsable de l’opinió expressada pels usuaris. No es permeten comentaris ofensius, il·legals o que faltin a la dignitat de les persones. Rubitv.cat es reserva el dret de suprimir els comentaris que consideri inapropiats.

Llegir avís legal

 

Notícies Relacionades

Societat

25-04-2018

 

Els rubinencs es mostren força satisfets amb els primers resultats de la remodelació de l'illa de vianants

Les obres de remodelació de l'illa de vianants avancen i ja es comencen a veure alguns tr(…)

Societat

08-03-2018

 

Què en pensen els rubinencs de les desigualtats de gènere?

Avui és 8 de març, Dia Internacional de la Dona, i per això sortim al carrer i pregunte(…)

Societat

22-02-2018

 

Què en pensen els rubinencs sobre el servei de bus urbà?

Segons una enquesta feta pública per l'Ajuntament, els rubinencs puntuen el servei d'auto(…)

Societat

12-02-2018

 

L'educador social Miquel Raso oferirà una xerrada sobre com millorar la comunicació amb els adolescents

El rubinenc Miquel Raso, educador social, oferirà el pròxim dimecres 14 una xerrada a la(…)
 
 

Subscriu-te al nostre butlletí

  • e-mail
 
 
Bars i Restaurants
Taxis i telèfons d'interès
Rep les notícies de Rubitv.cat per WhatsApp!