
El 1-O
José Segura
El Govern de la Generalitat ya ha anunciado su firme decisión sobre la celebración de un referéndum encaminado a la proclamación de una Republica Catalana, lo que nos dejaría fuera del actual Estado Español. Vaya por delante que considero que el expresar nuestra opinión a través del voto es un derecho irrenunciable y no me explico cómo partidos supuestamente democráticos y progresistas intentan negárnoslo. Pero habida cuenta de la extraordinaria importancia del mismo, hay una serie de datos objetivos que deberían hacernos reflexionar, los cuales hacen referencia a la forma de establecer el resultado de la citada convocatoria a las urnas.
El art. 81.1 de la C.E.de 1978 dice:
Son leyes orgánicas las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, las que aprueben los Estatutos de Autonomía y el régimen electoral general y las demás previstas en la Constitución. 2. La aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas exigirá mayoría absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto.
Conviene leerse despacio este artículo puesto que establece un plus en la aprobación de un derecho de este calibre. El legislador, al redactar la C.E., y para evitar la "dictadura" de una mayoría simple, exige una mayoría absoluta en estos casos, es decir la mitad más uno del censo oficial de las personas con derecho a voto, no de los votantes. Además, el citado art.81 hace referencia expresa a una posible ley sobre el régimen electoral general. Y un referéndum es perfectamente equiparable a una ley electoral, puesto que se trata de elegir un sistema político distinto (no se sabe si mejor o peor) que nos va a afectar a todos.
Por otra parte, la C.E. de 1978 fue aprobada en Cataluña por: Participación: 67,91 %. A favor 90,46 %. En contra 4,23 %. En blanco 4,23 %. Nulos 0,68 %.
Este resultado pone en evidencia con suficiente claridad la voluntad del Pueblo Catalán en 1978. Naturalmente que se puede argumentar que han pasado casi 40 años y que muchas de las personas que ahora tienen derecho a voto entonces no lo tenían, y, que, probablemente en las actuales circunstancias sería distinto (en sentido positivo o negativo).
Asimismo, tampoco resulta convincente el argumento del Sr. Junqueras respecto a la vinculación de los tratados internacionales suscritos por España. Cierto que los acuerdos internacionales se incorporan directamente a nuestro ordenamiento jurídico, pero no hay que olvidar que han sido suscritos por el gobierno de turno, y aquí entraríamos en la discusión de que si con la actual ley electoral nos representan o no. Además no nos olvidemos que el TTIP, el CETA, la OTAN, etc. son tratados internacionales y no constituyen precisamente un ejemplo de nada.
Dicho todo esto, debemos evitar empezar la casa por el tejado. Reformemos la C.E. y en función de lo que salga, con el nuevo texto constitucional tomemos las iniciativas que se crean oportunas, y ciñámonos a los resultados que se obtengan.
Todo lo anterior al margen de que nadie nos ha explicado de forma clara y con datos suficientes lo bueno o lo malo que sería la independencia. Creo que los ciudadanos que vivimos en Cataluña, bien sea por nacimiento o por adopción tenemos el inalienable derecho a que se nos diga la verdad sin rodeos ni engaños partidistas.
José Segura
Comentaris

Ewilio
Joaquín , no se que edad tienes , pero tengo que decirte que la historia la escriben los que vencen y desgraciadamente en nuestra época la escribieron los señores del vigotillo , solo deseo que en el futuro la historia que se cuente sea la VERDAD y no la que hoy se cuenta a los críos en algunos libros bde texto debidamente subvencionados por la GENERALITAT , por cierto CARISIMOS , para lo que desinforman..

Ewilio
En hora buena José , se puede exponer más alto , pero no más claro!!
Siempre tendrás detractores , pero ninguno explicara con claridad la realidad de este referéndum que pretenden , para cubrirse las espaldas , no sabemos de qué , aunque lo imaginemos!!

Joaquim
JoseP, no se a quin país vas estudiar però en el que jo vaig estudiar la profesora d'historia d'espanya era més españolista que els espanyols, va ensenyar-nos la historia i es va saltar les parts on Catalunya va ser invadida, on a Catalunya li van prometre certes coses durant el segles passats i mai es complien.
La constant picaresca española des de l'època medieval fins ara se la va saltar.
30 anys de control ideològic per part de CiU que no era independentista i 8 anys del PSC que tampoc ho era han fet que de sobre ens hagi picat el mosquit independentista i s'estengui la plaga més ràpid que l'escarletina.
Tanca els ulls per no veure la realitat, però no inventis quan expliquis el teu deliri!

A. Sánchez
Felicidades José, por el articulo, clarificador y preciso. Hay un dicho que bien dice "Todo depende del color del cristal con que se mire" lo preocupante es que los separatistas lo ven todo a su medida: No quieren respetar las leyes, la constitución es antigua (la francesa y americana tienen 200 años), cuando no tienen argumentos, se dedican a insultar (aquí tenemos un ejemplo), en fin quieren imponer la "República bananera" que podemos esperar de estos acólitos, si sus jefes no respetan sus propias leyes.

JoseP
Molt bon article Sr Segura. Només cal llegir els comentaris que els separatistes han fet a sota del meu. M,agrada la frase que escru "començar la casa per la teulada" té raó... però també és cert que el separatisme ha començat pels ciments... porta 30 anys de control ideològic dels mitjans de comunicació i de l,ensenyament, escampant el missatge de que no es pot ser català i espanyol.... El que passa és que volen còrrer massa i entre els ciments i la teulada hi ha un forat buit!!!

L'Observador
Segura, no siguis tan carca

Jordi M
Amic José, la resposta la dones tu mateix: "El expresar nuestra opinión a través del voto es un derecho irrenunciable y no me explico cómo partidos supuestamente democráticos y progresistas intentan negárnoslo". La possible campanya pel SI o pel NO a la Independència explicaria les avantatges i no ens enganyis, tu ja ho saps. Salut i records!

Ricard
Entenc que per vosté el poble català no existeix i no te dret de decisió. Sempre en sumisió del parlament espanyol, oi?
Segon. La constitució es va aprovat fa 40 anys i ara ja hi ha mes gent que no la va votar que l'inrevés.
I llavores s'havia d'escollir entre continuar amb el regiment fascista o aquesta democràcia. Es a dir, no es va triar amb llibertat.
Salutacions i vostè tambe podrà votar el 1 O.