
Atentados en Catalunya
José Segura
Sobre los miserables atentados terroristas ocurridos en Catalunya estos últimos días se han vertido auténticos ríos de tinta, tanto en prensa escrita como en reiterativas informaciones en medios audiovisuales. No obstante y pese a esa masiva información hay una serie de cuestiones sobre las cuales merece la pena reflexionar.
A los ciudadanos de a pie, como es el caso de un servidor, nos produce un profundo desasosiego ver como:
- Los Mossos se quejan de la falta de información que reciben de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, y, que al parecer, el Gobierno Central no los integra en Europol.
- La Guardia Civil y la Policía Nacional se quejan de la poca información que reciben de los Mossos
- La Policía Belga menciona que envío un e-mail a los Mossos sobre el Imán de Ripoll
- Los medios diciendo que la Policía Nacional advirtió a algunos yihadistas que los Mossos los estaban investigando.
- Un Ministro del Interior (Zoido) diciendo que la célula estaba desarticulada cuando todavía no se había detenido al conductor de la furgoneta.
- La entrañable amistad de la Casa Real Española con las dictaduras saudíes que supuestamente financian a grupos extremistas.
- Las relaciones comerciales de España con esos países, especialmente la venta de armas.
- Un alcalde del PP que culpa a Ada Colau de tener parte de la culpa de lo ocurrido en las Ramblas.
- Un sacerdote, totalmente preconciliar, relacionando a las comunistas Ada y Carmena con los atentados.
- Rajoy organizando un Comité de Crisis paralelo al de la Generalitat
- Una entidad, en teoría deportiva, el F.C. Barcelona luciendo en su camiseta publicidad de un país líder en la ausencia de Derechos Humanos.
- Y un largo etc.
Todo lo anterior, al margen de que sea cierto o no y teniendo en cuenta que nadie lo desmiente o que, al menos, intenta esclarecerlo, evidencia una falta de cooperación Estado-Autonomías, que a los ciudadanos nos producen una enorme sensación de inseguridad, por no decir de "cabreo" al ver que determinados sectores intentan capitalizar políticamente un montón de víctimas inocentes. Y pese a todo ello nadie dimite, nadie es cesado.
El Prof. Vicenç Navarro, en un reciente artículo, menciona la importancia que, en los países nórdicos tienen los gobiernos municipales. Tienen un peso específico mayor que el resto de las administraciones, y que sería un ejemplo a imitar en España. Estoy totalmente de acuerdo con ello, pero conociendo la composición de alguno de Ayuntamientos produce escalofríos sólo el pensarlo.
Yo agradecería a todos los políticos españoles, desde el Jefe del Estado al más modesto concejal del más pequeño municipio de España que, en lugar de tanta palabrería tanto minuto de silencio y tanto homenaje a las víctimas, se dedicasen a trabajar para que ello no vuelva a ocurrir. Miren ustedes, las inocentes víctimas de los atentados no necesitan ningún tipo de condolencia, habrían necesitado que no hubiesen ocurrido dichos atentados.
Al decir de trabajar para evitarlos, me refiero a que cada administración a su nivel. La Estatal con una política exterior adecuada y las Autonómica y Municipal presionando a sus respectivos partidos para vigilar al Gobierno Central en el cumplimiento de semejante premisa.
En fin, que resulta inevitable tener la desagradable sensación que estamos gobernados por un nutrido colectivo de incompetentes más pendientes de sus intereses personales y partidistas que del interés general.
José Segura
Comentaris

A. Sánchez
Excelente articulo estimado José. Resaltaría del articulo la frase " estamos gobernados por un nutrido colectivo de incompetentes más pendientes de sus intereses personales y partidista que del interés general". A los hechos me remito. En Catalunya tenemos infinidad de casos.

Castany
Només les dues últimes ratlles de tot l'escrit del Sr. Segura ja queda més que suficient entès del perquè. Recordem la imatge del rei amb una pancarta al darrera mencionant el negoci de les armes. Perquè no talla aquest negoci que tant bé va per més d'un?