
Impulsemos un acuerdo de ciudad
Jordi Castillejo (Podem)
Dos ladrones (A y B) están prisioneros en dos celdas separadas, dos celdas que están incomunicadas. A ambos se les ofrece el mismo trato: si los dos confiesan, ambos serán condenados a 6 años de cárcel, en cambio, si A confiesa y B lo niega, A saldrá libre, mientras que B estará 10 años preso (y al revés pasaría lo mismo), por último, si los dos niegan el delito, ambos solo tendrían 1 año de cárcel.
Cuando analizamos que estrategia es más ventajosa, es obvio que la mayoría diríamos que encubrirse mutuamente seria lo más sensato. Ahora bien, recordemos que no pueden comunicarse, por lo tanto, ni A sabe lo que hará B, ni B sabe lo que hará A, dado este problema, lo más probable es que ambos acaben confesando por miedo a que uno confiese y el otro no. 6 años de cárcel por no confiar el uno en el otro.
El problema que he explicado de manera breve se le conoce como 'dilema del prisionero', muy estudiado por parte de la psicología social. ¿Y por qué utilizo este ejemplo?
Verán, hace unos días empezó a correr el miedo de que Ciudadanos llegará al gobierno municipal de nuestra ciudad. Todos los que seguimos más o menos la política local sabemos que supondrían años de retroceso. Ahora bien, las soluciones que planteaban algunos, y que algunos partidos plantean, es hacer un bloque. ¡Cómo si no supiéramos ya que la política de bloques, de enfrentamientos entre banderas, beneficia a Ciudadanos!
Al mismo tiempo, el miedo de que ese "bloque" (ponga el adjetivo que más guste) pueda ganar, podría llevar a mucha gente a votar a Ciudadanos, aunque pondría la mano en el fuego de que muchísimos votantes de Ciudadanos saben que tampoco es lo que más conviene a nuestra ciudad.
En definitiva, tenemos el dilema del prisionero aplicado a las futuras elecciones municipales. Si unos deciden votar por la ciudad, pero una parte decide votar por un bloque/bandera. Malo. Y viceversa.
Si los dos votan en bloque, es menos malo pero, en definitiva, tampoco bueno para la ciudad.
Ahora bien, queda una opción. Que nadie opte por los bloques, que nadie opte por las banderas. Que todos optemos por votar para mejorar la ciudad, con perspectiva municipalista y no con perspectiva nacional.
Para ello, pero, hay un obstáculo que resolver. Los prisioneros no estaban comunicados, pero nosotras y nosotros podemos estarlo.
Con este artículo pretendo tender puentes, abrir vías de diálogo, con el convencimiento de que podemos votar a favor nuestro y colaborar entre todas y todos para seguir avanzando en la ciudad que queremos.
Mi propuesta, aunque ambiciosa: establecer un acuerdo de ciudad para dejar de ser prisioneros de nosotros y nosotras mismas.
Jordi Castillejo, membre de Podem Rubí
Comentaris

Antonio
Gran verdad Jordi. Hay que dar participacion a los ciudadanos en las cosas de la ciudad. Pero estos tambien deven estar dispuestos a participar, no solo a criticar

kim
Estos de Podemos que son los ayuntamientos del cambio y solo cambian el nombre de las calles, jejejeje, y llenan los ayuntamientos de familiares y amigos, mas de lo mismo.

queda clar
tant en català com en castellà: possibilitar l'autogovern dels pobles. PSC-PSOE.
Empresonar polítics que han guanyat les eleccions és la solució?

Montserrat Roig
Setembre 1.979. Congrés Extraordinari del PSOE
"El PSOE defenderá e impulsará el desarrollo constitucional de las autonomías
con objeto de alcanzar una nueva configuración del Estado, que posibilite el autogobierno
de los pueblos, basado en la exigencia de la solidaridad entre las distintas
nacionalidades y regiones, que evite inadmisibles desequilibrios territoriales entre
ellos."

Una respuesta a los topicazos
Toti, amigo, no te olvides que Podemos es ETA, Venezuela, Irán, Paracuellos, los 100 millones de muertos del Comunismo, la hambruna Ucraniana, etc. Los independentistas no se quedan cortos tampoco, son: Nazis, etarras, golpistas, supremacistas, fascistas, adoctrinadores, etc. Cómo dice Jordi en el artículo, hay que formar un bloque sensato y combatir a estos traidores a los valores españoles que han llevado a esta gran nación a disfrutar la paz y la prosperidad.
MODO IRÓNICO DESACTIVADO

Ma. Aurélia Capmany
Juny 1.976. "Míting de la llibertat" PSC :
“Els socialistes assumim plenament la lluita per la llibertat de Catalunya, convençuts com ho estem, que l'alliberament nacional està estretament lligat a l'alliberament de classe. Ens inserim així en la tradició del moviment obrer i popular que sempre ha afirmat categòricament en les seves línies programàtiques el dret del nostre poble a l'autodeterminació”
A quin bloc posem el nostre equip de govern?
Magnífica conferència ahir a l'Ateneu.

Virginia
Muchas gracias por el articulo. Tenemos que aunar fuerzas por Rubi, para que nuestra ciudad sea para todos y todas y sin banderas y bloques que la ensombrezca. Te animo a que nos sigas ayudando a comprender nustra ciudad.

Toti
Hablas de retroceso, retroceso sois vosotros, que siempre estáis mirando el pasado, os quedasteis anclados en 1936 y los nacionalistas en 1714. Los de Podemos sois los amigos de Otegui como los nacionalistas. Representáis la involución política, solo sabéis repartir la pobreza.

Isaac
Gran artículo Jordi! Para uso común seas del color que seas.