El festival de flamenc de la CECAR omple de ritmes andalusos la plaça Doctor Guardiet
Les actuacions dels diversos grups de ball de les entitats s'ha allargat durant més de cinc hores
Diversos grups de ball de la ciutat han participat al festival de flamenc que la CECAR ha organitzat, com ja és habitual, a la plaça del Doctor Guardiet. Adults i infants han mostrat al públic congregat el seu talent damunt l'escenari.
RUBÉN CABÚS
Comentaris

Francesc
La palabra sardana aparece por primera vez en un documento del siglo XVI relatando la prohibición que se hicieron los jurados de Olot el 5 de agosto de 1552 al considerarla, al igual que otras danzas de la época, un baile “deshonesto”.[1] Sin embargo no hay información de en qué consistía ni si se parecía al baile actual con el mismo nombre.

Chema B.
Por el comentario anterior sobre Pep Ventura os tengo que aclarar que naci en Caravaca (Murcia) y con 73 años lllevo aqui 72 años y 9 meses, hasta el extremo que me considero mas catalan que muchos y acabe viviendo en Rubi hace uno 30 años...pero en el 1.962 fui uno de los muchos que vinieron a colaborar en el desastre de la riada y de eso hay testimonio escrito y visual en documentacion del Ayuntamiento y es por eso por lo que a veces puedo opinar con mas conocimiento de causa que otros en temas que ofenden a los que tienen otras culturas y como el Frances se les manda al Rubifolk

Chema B.
Ole y ole Francesc por que entonces la sardana deberia incluirse tambien en esos espectaculos de otras culturas por que su origen no es de nadie con 8 apellidos catalanes, sino de un tal Jose Ventura o Pep Ventura, nacido en Alcala la Real (Jaen), que emigro a Cataluña en el año 1.817. Es posible que alguien con nacionalismo muy insertado en su cerebro lo niegue pero solo hay que escribir en google "origen de la sardana"catalana" y salen 111.000 referencias incluido la wikipedia

Francesc
Aquestas mostras culturals que no son catalanas es deurin trasladar al Rubifolk juntament amb altres espectacles de altres cultures com africanes, asiatiques, americanas, etc...