Rafael López és escollit secretari general de Podemos a Rubí
L'exsocialista Jordi Peiró és un dels deu membres del Consell Ciutadà de la nova formació
Rafael López ha estat escollit secretari general de Podemos a Rubí a través d'un procés de votacions virtual celebrat entre el 26 i el 31 de desembre, a través del qual també s'ha elegit el consell ciutadà. López era l'únic candidat al càrrec i ha rebut el suport de 90 votants, mentre 51 persones han votat en blanc (un 36,17%).
D'altra banda, en aquest mateix procés de votacions online s'ha triat el Consell Ciutadà de Podemos Rubí. 23 persones optaven a formar-ne part, tot i que finalment el Consell estarà format per les deu persones amb més vots recollits. Així doncs, el grup estarà integrat per Raquel López, Laura Mulero, Agustina Hernández, Juana Sánchez, Maria José Martínez, Jonathan Diama, Luis Alberto García, Jordi Peiró, Miguel Álvarez i José Ignacio Navarro. En termes generals es tracta de rubinencs no vinculats sense prèvies experiències en el món polític, a excepció de l'exsocialista Jordi Peiró, que va arribar a ser primer tinent d'alcalde de Rubí durant els primers mandats de Carme García.
Els vots rebuts per cadascun dels candidats i la resta de noms es poden consultar al web de Podemos Municipales.
RUBÉN CABÚS
Comentaris

El Pastoret de la Segarra
Enhorabona Jordi, un pas més per aconseguir el teu objectiu. Aquest Rafael López serà més fàcil de fer caure que la Carme García. Et veíg tornant a crear una altre empresa municipal o tornant a montar una macrocaseta a la Feria de Abril. Ole ole i ole.

La pubilleta
Més del mateix no si us plau!... és preferible un partit renovat, amb gent nova, projectes realistes i que s'estimi la ciutat. La majoria de partits a la ciutat son organitzats amb les mateixes persones que hi havia o d'altres que hi havia hagut i penso que no anirem bé si seguim novament per aquesta línia. Cal trencar amb l'anterior i donar noves oportunitats a gent nova.

pepe
Por cierto, ¿la señora María José Martínez no era también militante del PSC, de una de las grandes familias del partido? Los rubinenses de toda la vida que peinamos canas nos conocemos casi todos.

YA VALE MAS ( todo sube )
En podemos creo que deben de entrar todas las personas que quieran cambiar el rumbo de nuestra sociedad y el de las viejas políticas. Si no lo hacen correctamente que sean apartados, no antes.
Se comenta,¿ esta gente no se que podra hacer y solucionar?. Hasta eso, todo correcto. No sabemos, pero si conocemos, sabemos y padecemos todo a lo que los gobiernos trileros y algunos partidos comparsas, nos han conducido. Por lo tanto el razonamiento esta claro, claro y muy clarito-
PODEMOS cambiar nuestra sociedad y devolver la esperanza a millones de ciudadanos.
Es la hora y el momento. El miedo está cambiando de bando, ADELANTE

desconfiada
ya que aqui se hablado de respeto,seria bueno que jordi peiro revisara su twitter y no le faltara el respeto a la alcaldesa si como el dice es mas socialista que nunca,por que yo no me aclaro es de podemos o del psc?

caivish
Bueno, ahora hay 5 PSCs a elegir:
1- El oficial de Ana Ma Martínez
2- Podemos Rubí con Peiró y los suyos.
3- Avancem con Ramon Muntan
4- Iván Moreno con FAVR Y Eustaquio.
5- Los futuros exiliados del PSC encabezados por la agonizante alcaldesa imputada y Manolo Velasco.
¿Quién da más?

dime de lo que presumes y te diré de lo que careces
Mucho llamar casta a los partidos tradicionales y luego son ellos son lo que ponen en sus filas a ex de esos partidos. Y no precisamente de segundones no...de secretario general!
Es un partido surgido en plena crisis que su gran baza es atacar a los otros partidos y prometer humo a los más castigados por la crisis. Una pena que la gente no lo vea.

Makno
Bueno se empiece a clarificar las cosas.
podemos en Rubí= PSOE revovado.

Joedi
Creo sr. Marcelo que esta faltando el respeto a la democracia y a los ciudadanos que han votado, si ese señor esta ahi, es por que la democracia lo a querido, por que la ciudadania lo a votado

jonathan
La eleccion del consejo ciudadano, a sido democratico y participativo.
Si alguien es capaz de demostrar de que en podemos estatal no hay ningun ex pp, ex socialista, ex ciu, ex esquerra republicana, etc, que lo demuestre, todo ser humano puede estar arrepentido y escarmentado de las malas gestiones de su anterior partido politico, todos podemos aprender de los errores para que no vuelvan a suceder. Aprovecho para recordar, que la creaciom de PODEMOS viene de la indignacion de la ciudadania, ya sean, ex politicos, ex banqueros, etc. La indignación conlleva al cambio