Warning: session_start(): open(/var/www/rubitv/tmp/sess_c9rmbd0kedqnbci7d8lpnlk2o3, O_RDWR) failed: S’ha denegat el permís (13) in /var/www/rubitv/rubitv.cat/public/inc/classes/Application.php on line 33

Warning: session_start(): Cannot send session cache limiter - headers already sent (output started at /var/www/rubitv/rubitv.cat/public/inc/classes/Application.php:33) in /var/www/rubitv/rubitv.cat/public/inc/classes/Application.php on line 33
El Estado del Bienestar - comentaris 20 a 22 - Eleccions municipals 2015 - Rubí TV
 
 

El Estado del Bienestar

Miguel Ángel Valcárcel (PxC)

¿Qué es el Estado del Bienestar? ¿De dónde sale? ¿Quién se beneficia de él? ¿Cómo se mantiene? ¿Es ilimitado? Hay muchas preguntas que nos podríamos hacer sobre éste tema, pero yo voy a aclarar algunas dudas al respecto.

El Estado del Bienestar es el conjunto de actuaciones o instrumentos que utiliza el sector público para garantizar los servicios sociales y centra sus políticas en cinco grandes grupos educación, sanidad, desempleo, pensiones y familia. En España comienza a implantarse en los años ochenta con la llegada de la democracia. La educación es obligatoria y gratuita hasta los 16 años; la sanidad es universal y gratuita; el desempleo abarca las prestaciones económicas de los parados, cursos de formación para desempleados, medidas para la creación de empleo o para mantener los puestos de trabajo; las pensiones son las prestaciones que cobran las personas jubiladas; en cuánto a ayudas para las familias van desde las prestaciones por familias numerosas, becas para el estudio, comedores escolares, facilidades para adquirir una vivienda o prestaciones por hijo nacido.

El Estado del Bienestar sustenta éstas medidas gracias a los Impuestos de los contribuyentes, vamos los que trabajan y pagan sus impuestos. El envejecimiento de la población, el desempleo, la baja natalidad, el fraude fiscal, etc. son factores que perjudican al Estado del Bienestar. Por tanto, podemos decir que no es ilimitado, pues se mantiene gracias a la población ocupada que en estos momentos es de 17.454.800 de personas de un total de 47.572.542 de habitantes que tiene España y en la cual hay una tasa de paro de 5.445.000 de personas.

Hoy en día de ese Estado del Bienestar, que crearon nuestros antepasados y nosotros mismos, se están beneficiando en mayor medida los inmigrantes que han llegado a nuestro país, que ya por el simple hecho de vivir aquí ya se les conceden todo tipo de ayudas y prestaciones que la gente autóctona no tenemos. Precisamente por la discriminación positiva que hacen las administraciones públicas hacia ellos, por desgracia son los únicos que salen favorecidos a la hora de tener hijos, cosa que desde las administraciones públicas se tendría que favorecer a la gente de casa a que pudiesen tener ayudas para la maternidad, para las becas, para las guarderías, para la alimentación... en definitiva, mirar más por los de aquí y menos por los fuera como pasa en sus países de origen.

Para poneros un ejemplo os hablaré de un cuento, que muchos conoceréis y otros no, es el de "la cigarra y la hormiga". Una hormiga, llegado el verano, recogía afanosamente granos de trigo y cebada, guardándolos en su granero para alimentarse en el invierno. La cigarra, que pasaba el día cantando y a la bartola, se sorprendió de verla tan trabajadora en época en que los animales, dejando sus faenas, se abandonan a la buena vida y a la diversión. Calló la hormiga, pero cuando llegó el invierno y con él la escasez de provisiones, la cigarra, hambrienta, fue a pedirle a la hormiga unos cuantos granos para alimentarse. Entonces la hormiga le replicó: ¡Ya ves, holgazana, si hubieras trabajado en el momento oportuno, hoy no carecerías de alimento. Canta pues ahora, mientras yo como!

No va mal olvidar que las pobres hormigas somos todos aquellos que trabajamos y hemos contribuido a crear el Estado del Bienestar y que mantenemos con nuestro esfuerzo a todos aquellos que se benefician sin tener ganas de trabajar, mayoritariamente inmigrantes y que se les puede ver cómodamente en los parques, paseando, en las terracitas de los bares... esperando a que desde las administraciones públicas se les concedan las ayudas para poder vivir sin necesidad de trabajar ni sudar.

Y es que ya lo decía un profesor mío: "Gánate la vida con el sudor de tu frente y no con el sudor del de enfrente". Desgraciadamente ésta cultura del esfuerzo no es la cultura que tienen muchos de los que vienen de fuera de nuestro país.

Miguel Ángel Valcárcel, número 2 de Plataforma per Catalunya (PxC).

 
23 comentaris
 

Comentaris

06-05-2015
16:29
 
Ivan Hernaez

Patético tu articulo. Patético no porque tu escrito es discriminatorio y racista, sinó porque no das ni un dato númerico contrastado de las ayudas sociales que se dan por parte de la Regidoria de Servicios Sociales en Rubí. Me puedes pasar esos datos? hablemos con datos en clave local. va!!

 
06-05-2015
16:29
 
Alerta Antifeixista

Trobo repugnant que algú es pugui dedicar a publicar MENTIDES en un mitjà pel simple fet que hi ha eleccions municipals. Una cosa són les opinions polítiques i l'altra són les mentides conscients. No existeix CAP ajuda social que incorpori el fet de ser o no estranger com a criteri de concessió. I el fatxa aquest del Valcàrcel ho sap perfectament però menteix intencionadament per atiar l'odi contra els altres, contra els estrangers. Fastigós... I l'exemple de "la cigarra i la hormiga" és lamentable. La gent de Rubí podem entendre un raonament complex (sempre que es basi en alguna cosa real), no ens cal aquest paternalisme absurd!

 
06-05-2015
16:11
 
L'antirumors

Una mica d'informació: http://www.institutdiversitas.org/wp-content/uploads/2013/05/Manual-Antirumors-20131.pdf

 
 
Afegir comentari
  • Nom
     
  • E-mail
     
  • Comentari
     
  •  
  •  
 

Tots els comentaris seran moderats abans de publicar-se.

Rubitv.cat no es fa responsable de l’opinió expressada pels usuaris. No es permeten comentaris ofensius, il·legals o que faltin a la dignitat de les persones. Rubitv.cat es reserva el dret de suprimir els comentaris que consideri inapropiats.

Llegir avís legal

 

Notícies Relacionades

Societat

03-04-2018

 

Mor Josep Maria Enguix, històric líder de PxC a Rubí, als 43 anys

El rubinenc Josep Maria Enguix, número 1 de Plataforma per Catalunya (PxC) a la nostra ci(…)

Societat

07-08-2017

 

24 nous vallesans assisteixen a les sessions formatives per obtenir el Certificat de Primera Acollida

El servei de primera acollida del Consell Comarcal del Vallès Occidental ha organitzat t(…)

Opinió

18-10-2015

 

Mai més enlloc contra ningú: ni racisme, ni feixisme, ni xenofòbia

PELS DRETS I LLIBERTATS. PER UNA UNIÓ EUROPEA ACOLLIDORA.La crisi migratòria al Mediter(…)

Política

13-07-2015

 

L'ANC comparteix una trobada amb diversos col·lectius d'immigrants per fomentar la seva implicació en el procés

L'ANC ha compartit aquest divendres una trobada amb diversos col·lectius d'immigrants. Am(…)
 
 

Subscriu-te al nostre butlletí

  • e-mail
 
 
Bars i Restaurants
Taxis i telèfons d'interès
Rep les notícies de Rubitv.cat per WhatsApp!