El PDeCAT demana a l'alcaldessa que copiï Terrassa i faciliti la celebració del referèndum
El Partit Demòcrata celebrarà al Castell una gran festa pel 'sí' el 12 de juliol amb Artur Mas
El PDeCAT ja ha començat la campanya pel 'sí' al referèndum de l'1 d'octubre amb la instal·lació d'una paradeta informativa a l'avinguda de Barcelona, on s'ha repartit informació sobre els avantatges que tindria la independència de Catalunya per a ciutats com Rubí i on s'han respost els dubtes que els han plantejat alguns ciutadans. Víctor Puig, portaveu del PDeCAT, ha demanat a l'alcaldessa que segueixi l'alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, que ja ha avançat que no posarà traves a la celebració del referèndum a la ciutat veïna.
D'altra banda, el PDeCAT ha anunciat que el partit celebrarà el seu acte central de les comarques de Barcelona a l'amfiteatre del Castell de Rubí el pròxim 12 de juliol, en una trobada que comptarà amb la presència d'Artur Mas, Marta Pascal i David Bonvehí, entre molts altres.
RUBÉN CABÚS
Comentaris

Para Rubinenc
Se está hablando de un referéndum unilateral, para que una comunidad autónoma sea país independiente, cuando esta comunidad forma parte de un país y la soberanía del mismo es de toda su gente, por lo que debería votar toda su gente...no creo que esto sea una ximpleria, es la realidad...

Rubinenc
Quines ximpleries he de llegir...
Simplement s'està demanant poder expressar que ens agradaria tenir...de veritat que cap ciutat de Catalunya deu pensar com a Rubí...així ens va...

Para dos mas
Respuesta: Monta un partido político con tu idea, gana unas elecciones y consigue los apoyos necesarios,y entonces, podrás hacer un referendum. De nada!! Qué pobres argumentos tenéis.

Obvio
En el caso de una mujer maltratada, creeis que el marido debería decidir si quiere separarse o no? Pues esto es lo mismo

Dos mas
Pregunta: ¿Barcelona podría hacer otro referéndum para independizarse? ¿y Rubí? ¿Tarragona?. Espero respuesta.

Una más
La alcaldesa tendría que permitir hacer el referendum en la ciudad. Podemos no querer marchar de España, sin duda. Pero tenemos que poder decir a Cataluña, España, a Europa y a quienes nos dé la gana que no queremos (o si) que Cataluña sea país independiente. Guillermo, por suerte tuya hay gente que defiende tus derechos por ti. Cómo van a trabajar los políticos por ti si no saben lo que quieres?! Y muy bien victor, Rubí tiene que poder votar, lo que quiera, pero tenemos que hablar!

Para para Guillermo
Entonces, según tu forma de pensar, cada vez que no esté de acuerdo con algo me he de saltar las leyes...estamos hablando de un referéndum anticonstitucional, la soberanía de España es de todos los españoles, no sólo de unos pocos españoles, por lo que el referéndum debería ser a nivel nacional, ¿tan difícil es entender esto?

jose
Las leyes que no se consideren justas se han de cambiar desde el mismo sistema, ya que este lo permite.
Decir que se hace un pregunta no legal y si sale que sí se hace de forma unilateral la separación de Cataluña es ridículo.
Propongo que el PDeCAT haga un referéndum para que cualquier político que haya robado 1 euro le corten las 2 manos...sabemos que no es legal, pero según vuestra forma de pensar si sale que si da igual y ha de cumplirse no? ¿alguien se juega algo de que si se hace la pregunta la gente vota que si? venga echarle lo que hay que tener y hacer referéndums de este estilo, o del estilo de si ha de ser optativo pagar impuestos, o...total, puestos a preguntar preguntarlo todo ¿o es que no sois demócratas?

Para Guillermo
Según la ley de hace no demasiados años, tu no podías votar, te parecía bien??? era justa??? había que saltarse las leyes para conseguir que hoy puedas hacerlo?? Según tu forma de pensar seguiríamos sin poder votar, aunque a algunos, parece que es lo que os gusta.

Guillermo
A ver si os enteráis que ni todos los rubinenses queremos el referéndum ni todos los rubinenses somos independentistas. El referéndum es anticonstitucional y como tal no debe celebrarse. El ayuntamiento de Rubí ha de atenerse a las leyes.