L'ampliació de l'illa de vianants genera diversitat d'opinions entre els rubinencs
S'inicien les obres d'adequació dels accessos mentre els agents informatius assessoren els ciutadans
Aquest dilluns s'ha posat en marxa l'ampliació de l'illa de vianants, que afecta principalment els carrers Doctor Robert i Maximí Fornés. Al carrer Cadmo és on els vehicles s'han de desviar per no travessar l'illa, i és justament aquí on aquests dies s'estan produint més retencions, sobretot a primera hora del matí. En aquesta zona també s'han iniciat ja unes obres que serviran per adequar les portes d'entrada a l'illa amb passos elevats i encreuaments en forma d'orella, elements que contribueixen a la reducció de la velocitat dels vehicles.
Rubitv.cat ha sortit al carrer per copsar l'opinió dels rubinencs sobre aquesta ampliació i ha pogut comprovar com existeix una gran diversitat d'opinions al respecte. Alguns valoren el fet que ara serà més còmode passejar per la ciutat, mentre d'altres lamenten les dificultats de mobilitat en vehicle privat que això comporta. La manca d'aparcament o el poc teixit comercial existent a Maximí Fornés són altres aspectes comentats pels ciutadans enquestats.
Agents informatius al carrer
Aquests dies, hi ha agents informatius al carrer Cadmo, al carrer Justícia i al carrer Federico García Lorca per tal d'informar els ciutadans que van una mica perduts i que es troben amb aquests carrers tallats al trànsit. Els veïns que vulguin sol·licitar permís per accedir a l'illa han de fer les seves sol·licituds a l'OAC. De moment, l'Ajuntament no multarà els vehicles que accedeixin als carrers inclosos en aquesta ampliació de l'illa de vianants fins a l'octubre.
RUBÉN CABÚS
Comentaris

Rubinenc
A PER CER QUANT TE NECESITAT DE FER COMPRAS, SOL VISITAR EL CENTRE COMERCIAL LA MAQUINISTA.

Rubinenc
PER EL PERE: La nostre estimada Sra. Alcaldessa si es Catalana, suposu que estas confos perque en la entrevista que li fam al Mundo, diuem que es la (Filla de la Peluquera de Albacete), que paradojas de la Vida.
Pero si nestic de Acord en que la Pela es la Pela.

Mercedes
Grrrr alcaldesa. Seguro que te lees estos comentarios. No te da vergüenza lo que la gente opina de tí????

Albert
Lo que han hecho es una auténtica chapuza! Han cortado calles tan poco relevantes como la de detrás del ayuntamiento las 24h. Ya me diréis quien camina a las 4 de la mañana por ahí... La calle mayor es evidente que debe ser peatonal, y la ampliación de fines de semana era la más correcta para la calle siguiente. Pero cortar todo el centro para la poca vida que tiene Rubí... Si al menos hubiera algo decente... Lo único: Una ferretería! Que emoción!
Por otro lado, la calle mayor podría estar llena de vida con músicos en la calle, oferta variada, no 1000 panaderías, negocios originales para que la gente salga a la calle y disfrute de su ciudad! No sirve que durante 4 días al año Rubí tenga vida que necesita todo el año!

Para Aria
Me parece muy bien que discrepes en lo de que cuanta más gente pasa por la calle, más gente compra, pero es la realidad. Busca qué locales comerciales son los más buscados en cualquier población y verás que son los situados en zonas peatonales, por algo será. Muchos comerciantes de Rubí lo que tienen que hacer es cambiar el estilo de sus tiendas que parecen que están vendiendo ropa en el mercadillo. Si quieren hacer frente a las grandes superficies que hagan más atractivas sus tiendas. Y, casi siempre, los que se quejan son precisamente estos, los que han puesto tiendas nuevas y con escaparates y productos atractivos están encantados con la illa

Aria
Por lo que veo hay muchos comentarios ofensivos hacia los comerciantes que están en contra de la illa peatonal. Estaría bien que escucharais antes de hablar porque ellos dicen lo que les transmiten los clientes que tienen y son los que les dan de comer.
Para los que decís que cuanta más gente pasa por la calle, más gente compra...discrepo. Para bares y cafeterías funciona pero hemos visto como otros han ido cerrando. Yo veo la calle mayor llena pero las tiendas no.
No me parece un argumento decir que en otros pueblos funcionan puesto que Rubí no se les parece en nada.

Cristina
Veo por los comentarios, que nadie da importancia al transporte público, autobuses claro. Al quitar las paradas de Ayuntamiento, Pl.Iglesia etc, las personas mayores o con dificultad para caminar, como yo, nos supone un problema ya que hay que bajar en Escardívol y subir..... Pero ¿y si nos cuesta subir, o caminar más, por estas paradas anuladas??? Gracias por ponérnoslo más complicado para desplazarnos a la zona Centro!!!

Martina
Que hacen falta mejorar muchos aspectos está claro, pero igual que la illa de vianant favorecerá al comercio y a nosotros los clientes. ¿Podéis decirme cuantos municipios de alrededor tienen parkings gratuitos como el escardivol y el Rubí+d? NINGUNO Los comercios del centro deben tener productos atractivos y empezar a ponerse las pilas, y con las tiendas, por favor escaparates llamativos y tiendas bonitas, que algunos hace 20 años o más que no tocan la tienda y están en pleno centro

Quico
Caldria acompanyar la implementació de l'illa amb una millora de les freqüències de bus i la qualitat del servei, que no sigui excusa per desplaçar-se per la ciutat. Cal valoritzar i prestigiar-lo, ara només l'utilitza gent gran i joves que no disposen de carnet.

Rosana
Ara a l'estiu ho podrem aguantar , però qué pasará al setembre , quan comencin els coles y tothom tingui que donar la Volta pel mateix lloc a l'hora ?