
Respuesta de la CECAR a Ã’mnium RubÃ
Daniel Roldán
La Coordinadora de Entidades Andaluzas de Rubà quiere responder mediante esta carta al artÃculo El dia d'Andalusia, una celebració normal, de Laura Vert, presidenta de Ã’mnium Cultural de RubÃ.
Efectivamente, el 28 de febrero para los andaluces es un dÃa muy significativo, es el dÃa donde hace años conseguimos, por primera vez en nuestra historia y con una amplia mayorÃa el Estatuto de AutonomÃa, el cual nos permite disponer de un marco propio de autogobierno, afirmando nuestra identidad y el sentido de permanencia de un estado propio dentro de la España de las autonomÃas.
Por tal motivo, cada 28 de febrero las entidades andaluzas de Rubà organizamos con toda nuestra ilusión diferentes actividades en homenaje y conmemoración al dÃa de la patria andaluza y en el pasacalles por RubÃ, enarbolamos con orgullo nuestra bandera (veure notÃcia).
Y es nuestra obligación, por respeto a aquellos andaluces que se trasladaron a Catalunya, agradecer a la señora Laura Vert, presidenta de Ómnium Cultural de RubÃ, el reconocimiento que hace a los miles de andaluces -catalanes de origen andaluz o inmigrantes andaluces, cuando le interesan-, a aquellos andaluces que se trasladaron a Catalunya, ayudaron a construir la Catalunya de hoy. Es un reconocimiento que agradecemos, aunque haya todavÃa gente en Catalunya como la señora Carulla que dice que 'los andaluces vinieron en trenes mandados por Franco para disolver Catalunya' o como el señor Santiago Espot, que dice 'que quien habla español en Catalunya es extranjero'. Señor mÃo, entonces un catalán oriundo de aquà que ha estudiado y habla idiomas como catalán, inglés, francés, alemán y ESPAÑOL, ¿también es extranjero?.
Sabemos que Omnium Rubà no va a defender la celebración del DÃa de AndalucÃa ni tampoco forma parte de su objetivo fundacional. Tampoco comparte la estructura de la celebración, pero nosotros los andaluces, vamos a seguir luchando para que se siga celebrando con el mismo Ãmpetu e ilusión que se ha venido celebrando hasta ahora, e incluso si es posible ampliando el DÃa de AndalucÃa con algunas otras actividades.
Los andaluces que llegaron a Cataluña entre las décadas de los 50 y 60, efectivamente no lo tuvieron nada fácil, se les repudiaba porque creÃan que venÃan para desestabilizar las ideas y las costumbres catalanas. Estas personas se vieron abocados a salir de sus hogares porque se les negaba un puesto de trabajo, que a muchos no se les daba por represalias polÃticas y a otros porque de verdad escaseaban dicho puesto. Al llegar a Cataluña, si tardaban en encontrar trabajo y la Guardia Civil los cogÃan sin un mÃnimo de dinero y sin un domicilio fijo donde hospedarse, los deportaban de nuevo para su pueblo, cosa que en estos tiempos no pasa.
En un ambiente como éste, hostil y despectivo, lograron adaptarse al principio viviendo en condiciones precarias, pero poco a poco se fueron fortaleciendo haciendo amistades entre ellos, y como añoraban sus orÃgenes, costumbres y su cultura, fundaron las asociaciones andaluzas donde pasaban, y pasan, sus ratos de ocio.
Llegó la transición democrática y junto al resto de catalanes, se echaron a la calle, lucharon como el que más para conseguir la autonomÃa y el Estatut de Catalunya e instaurar la Democracia. Hoy, la mayorÃa se sienten orgullosos de sus orÃgenes y no olvidan sus raÃces, cultura e historia. A la vez también se sienten catalanes y quieren también a esta tierra, puesto que aquà llevan viviendo más del doble de lo que vivieron en AndalucÃa. Aquà han nacido y han educado a sus hijos, ya catalanes de nacimiento, y los hijos de sus hijos ya son de segunda generación e incluso de tercera generación.
Asà que, como 'catalanes de origen andaluz', queremos vivir en paz y buena convivencia con el resto de todos los ciudadanos catalanes del origen que sean dentro de un respeto mútuo. Y por favor, no nos utilicen como moneda de cambio polÃtico.
Daniel Roldán, presidente de la Coordinadora de Entidades Andaluzas de Rubà (CECAR).
Comentaris

AlbertO
A Nano y Javier: Súmate

Macu
Las cosas claras, estos de Omnium ya sabemos lo que son.

Javier
Ole! Muy bien!!! Ya va siendo hora que les dejemos claro a los independentistas que los catalanes de origen Andaluz, Extremeño, Gallego etc.. Estamos por otras cosas..
Por la convivencia, pero sobretodo por el respeto y en contra del sectarismo al que nos tienen acostumbrados..
Estos señores escriben "defendiendo" la fiesta del dÃa de AndalucÃa, porque creen que asà les votaremos, en el momento que no la hagamos, se dedicaran a decir que somos "botiflers", extranjeros, cómplices del expolio, o simplemente unos vagos (como ya nos han dicho en alguna ocasión)..
Señores, a nosotros no nos engañan!
Nosaltres som Catalans, Espanyols i Europeus, pero sobretot som persones!

Nano
Eso es, que no nos utilicen como moneda de cambio como bien dices Daniel.
Se les ve el plumero de lejos a estos de Omnium.